Taller de Servicio Municipal
Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria - Unisalle

SOBRE NOSOTROS
TSM es un espacio académico del Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de la Universidad de La Salle, la cual tiene como objetivo la integración de los conocimientos del ingeniero lasallista asociados al trabajo comunitario con miras a prestar un servicio que permita resolver las necesidades básicas de poblaciones vulnerables
HISTORIA
La Universidad de la Salle comienza con procesos de participación social para el año 1992 bajo el contexto de espacio académico como Taller de Participación Comunitaria y Taller de Servicio Municipal (TSM). Entre los años 1992 y 1999 bajo la necesidad de responder a vacíos administrativos asociados al manejo de los recursos naturales y el desarrollo sostenible se crearon principalmente Planes de Gestión Ambiental Municipal que en algunos casos llegaron a ser referencia para la autoridad de la época.
Durante este proceso se han alcanzado a realizar más de 850 proyectos en más de 40 municipios, principalmente basados en temas asociados a saneamiento básico y potabilización del recurso hídrico, gestión de residuos sólidos y peligrosos, contaminación atmosférica y ruido ambiental, producción más limpia, monitoreo y evaluación de riesgos, planes de manejo de recursos naturales y sistemas de gestión empresarial.
COMO FUNCIONA
El desarrollo de estos proyectos inicia bajo la etapa de diagnóstico que permite al estudiante entender problemáticas bajo un contexto real de tal manera que de acuerdo a sus capacidades técnicas pueda realizar una serie de propuestas que proporcionen una solución a una comunidad vulnerable o con problemáticas insatisfechas.
Se busca que durante el semestre los estudiantes cumplan los objetivos planteados de forma autónoma, apoyados en herramientas como los reportes de planeación semanal y mensual, las bitácoras de actividades realizadas en campo y los informes de avance, todo esto en torno al sistema de gestión de proyectos.